lunes, 11 de abril de 2011

La ciclovía que no existe

Las siguientes fotos fueron tomadas por xLalo, y fueron posteadas en el foro de Terrabike.com.







Invadida por autos y peatones, pareciera que esta ciclovía no existiera. Se necesita de manera urgente que alguien se haga cargo de esta situación, que tristemente se repite en el resto de las ciclovías de nuestro país. Se necesita de manera urgente que a esta gente se les eduque.

¿Cómo ninguna autoridad es capaz de hacer algo? ¿Por qué esperar a que los usuarios tomen la justicia por sus manos? Les aseguro que muchos de esos autos terminaron con un cariñoso rayoncito de regalo, y lo entiendo completamente.

¡Las ciclovías son nuestras!

viernes, 8 de abril de 2011

Lo barato cuesta caro

Otra vez estoy tirado. Mi bicicleta esta funcionando pésimo. Los cambios se pasan solos y el ruido que produce cuando pedaleo ya es insoportable. Lástima que vivo tan lejos de Terrabike, donde en un rato la repararían. Por el momento espero el fin de semana para llevarla a la casa de un amigo y poder arreglarla.

Pero esto que les cuento no me estaría pasando si hubiese invertido un poquito más en una mejor bicicleta. He tenido que reemplazarle muchas partes, y voy a tener que seguir haciéndolo.



Les aconsejo que si van a comprar una bicicleta y quieren gastar poco y llevarse algo bueno, vayan a San Diego donde, quizás les salga un poquito más caro que en un supermercado o una multi tienda, pero te aseguras que te llevarás algo bueno de un lugar donde saben de bicicletas.

El siguiente video lo tomé en un conocido supermercado. Cada bicicleta cuesta cerca de 50 mil pesos, pero como dice el título del post, lo barato cuesta caro. Corríjanme si me equivoco, pero el freno delantero va en la izquierda, ¿no?

miércoles, 6 de abril de 2011

¡Las calles son nuestras!

Ayer se realizo otra versión más de La Cicletada del Primer Martes en nuestra capital y, literalmente, nos tomamos la calles.

Todo comenzó a eso de las 20:30 horas con un pequeño discurso en donde, entre otras cosas, se recordó a Jorge Frías, el ciclista atropellado por Carabineros hace unos días. Entonces, poco a poco, todos los ciclistas asistentes comenzamos a bajar a la calle y emprendimos camino hacia Av. Matta por Bustamante. De ahí en adelante la masa pasó por distintas calles de Santiago.

Al ambiente que se genera es espectacular. Todos rien, hechan tallas, tocan sus campanillas o bocinas. Algunos gritan y tienen sus cánticos, otros hechan carreras con sus amigos, otros pasean con sus hijos, etc. Se podía respirar la buena onda.

Era la primera vez que asistía y les aseguro que no será la última.

Aquí este par de fotos que pude tomar antes de comenzar a pedalear. Si tienen algunas, posteen los links en comentarios y las agrego al post:



martes, 5 de abril de 2011

Los enemigos naturales de la bicicleta

Casi todos los post de este blog comienzan por experiencias personales. Este no es una excepción.

Hoy, camino a la pega, por primera vez fui molestado por perros. Puede sonar increible para aquellos a los que siempre les pasa esto, pero de verdad a mi nunca me había pasado. Primero me ladró un perro chiquitito cuando iba por la ciclovía de Carmen y luego, en la ciclovía de Av. Matta, una mezcla de quiltro con Pitbull me pegó el ladrido y la perseguida más amedrentadora de mi vida. Afortunadamente se cansó y me dejó en paz.



Y así como los perros a veces se ponen en nuestra contra, existen otros elementos naturales que siempre nos dificultan el pedaleo. Claro, se dice que la bicicleta no tiene enemigos naturales, pero seamos sinceros, pedalear en contra del viento es todo un tema, por ejemplo.

¿Cuál es el enemigo natural que más detestan ustedes?

viernes, 1 de abril de 2011

Pedalear con música

Ayer le consulté a los amigos del Twitter si, cuando pedaleaban, escuchaban música. Quisiera partir este tema acusándome: yo lo hago. Cuando voy a la tienda, me pongo mi mp3 y subo el volumen a 15 de 40, lo que me permite poder escuchar hasta a los pajaritos en mi entorno. Es genial, sobre todo cuando está sonando una canción que me gusta mucho y delante mio hay metros de camino libre.

Pero bueno, da lo mismo que tan fuerte la ponga y todo lo demás. No justificaré algo que yo sé que es una irresponsabilidad.



En Twitter los comentarios fueron divididos, pero aquellos que señalaban no hacerlo eran muy tajantes al decirlo. No es que no les gustaría pedalear escuchando su música favorita, lo que pasa es que, para algunos, la música es un elemento sumamente distractor a la hora de pedalear.

Al pedalear en la calle debemos ir con todos los sentidos en máxima alerta. Ya lo hemos dicho, hay que pedalear a la defensiva si no queremos que nos pase algo.

Ahora, si vas a seguir escuchando música mientras andas en bici, haz como yo: bájale hasta que puedas escuchar a los pajaritos y vuela sobre las 2 ruedas.

5 canciones para andar en bicicleta: http://bit.ly/hWV9Py
Pedaleando por Temuco - Musicleta: http://on.fb.me/f3t5vb